pasacalle adulto mayor.JPG

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, se llevó a cabo un masivo pasacalle en la ciudad de Arica, evento organizado por la Unión Comunal del Adulto Mayor “N°1”, la Unión Comunal del Adulto Mayor “Arica Región” y la Unión Comunal del Adulto Mayor “Amanecer Nortino”, en colaboración con el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.

El 15 de junio ha sido designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Esta fecha busca sensibilizar a la población sobre la importancia de vivir en una sociedad que respete y valore las necesidades y los derechos de los adultos mayores. Según datos alarmantes de la ONU, una de cada seis personas mayores de 60 años ha sufrido algún tipo de abuso en su entorno comunitario.

Con el lema “Yo Soy Capaz”, el evento destacó la importancia de reconocer que los adultos mayores no son una carga, sino que una población que busca ser escuchada y reconocida en nuestra sociedad.  La masiva marcha en la que participaron más de 500 adultos mayores comenzó en Patricio Lynch con 21 de Mayo y, desde ahí, los adultos mayores llamaron la atención de los transeúntes con mensajes exigiendo respeto a sus derechos y un mejor trato de la comunidad. Posteriormente, en el anfiteatro de la Ex Aduana, se realizó un acto donde la Asociación Cultural de Candilejas y Caretas de Antaño representó, a través de una intervención artística, la actual situación que sufren las personas mayores para hacer cumplir sus derechos en la sociedad.   

Asimismo, se firmó un importante acuerdo para el No maltrato a los adultos mayores, comprometiendo a autoridades regionales como el gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, las consejeras regionales Denisse Morales, Lorena Mussa, Sofía Clavijo y Ximena Valcarce; los consejeros regionales Claudio Acuña y David Zapata; el delegado presidencial provincial de Arica, Ricardo Sanzana Oteiza; el alcalde de Camarones, Cristian Zavala Soto; la seremi de Salud, Marta Saavedra García; el coordinador regional de Senama, Lorenzo Zuleta; Froylan Estay, director subrogante del Servicio de Salud Arica; representantes de la PDI, Carabineros y las presidentas de las Uniones Comunales del Adulto Mayor.  

La música también tuvo un papel relevante en la celebración. El coro “Nostalgias del Ayer”, formado en 2019, deleitó a la audiencia con sus interpretaciones de “Resistiré” y “Flor Sin Retoño”. Esta agrupación destaca por evocar a través de la música momentos significativos de la vida, mostrando el poder terapéutico y social de las artes en la vejez.

El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, destacó las diversas iniciativas aprobadas junto al Consejo Regional orientadas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en la región, como las “Pulseras de Reconocimiento” y los “Botones de Pánico”, además de programas de salud enfocados directamente en la salud de adultos mayores y actividades recreativas que promueven su buena salud mental y física.

“Estamos acompañando a las Uniones Comunales de Adultos Mayores de la región en esta fecha muy especial y, como Gobierno Regional, estamos a disposición de nuestros adultos mayores, fomentando su respeto y el desarrollo de políticas públicas que mejoren su calidad de vida”, manifestó la máxima autoridad regional.

El consejero Claudio Acuña, presidente de la Comisión del Adulto Mayor del Core, enfatizó que “ha sido muy ejemplificador que los adultos mayores se reúnan todos los años. Son ellos los que llaman a tomar conciencia por el buen trato, es muy importante que los mismos adultos mayores organizados sean quienes exigen mejores condiciones de vida y le dicen al Estado necesitamos mejores servicios. Es un llamado a toda la sociedad a mejorar la dignidad de la vejez”.     

El acto contó con las palabras de Leda Castillo Quiroga, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor N°1; Amada Salgado Salazar, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor “Amanecer Nortino”; y Maritza Riquelme Jaramillo, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor “Arica Región”, quienes destacaron la importancia de continuar trabajando en conjunto con el Gobierno Regional, el Core y los servicios públicos de la región para asegurar el respeto y la protección de los derechos de los adultos mayores en todos los ámbitos de la sociedad.

Volver al Inicio