Bandera2024.JPG

 

En conmemoración del 144° Aniversario del "Asalto y Toma del Morro de Arica" y "Día de las Glorias de la Infantería Chilena", este sábado 1 de junio, a las 09:00 horas, se llevó a cabo la solemne ceremonia de Izamiento de la Gran Bandera Bicentenario en la cima del Morro de Arica.

El evento, presidido por el Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, marcó el inicio del Mes de Arica, rindiendo tributo a los héroes que protagonizaron este episodio histórico. La actividad contó con la presencia de distintas autoridades y un marco importante de sociedad civil organizada.

La Gran Bandera Bicentenario, imponente en sus dimensiones de 18 x 26 metros y un peso de 80 kilos, ondeó majestuosamente sobre el emblemático macizo, en un acto organizado por la Comandancia de Guarnición Ejército Arica.

El general de Brigada Eduardo Valdivia Méndez, comandante de la Guarnición Ejército Arica, pronunció una emotiva alocución patriota, resaltando la valentía y sacrificio de quienes participaron en la gesta del Morro.

Durante el izamiento, la Bandera Bicentenario fue sostenida por militares junto con estudiantes del Colegio San Marcos de Arica, simbolizando la unión entre las generaciones presentes y pasadas en el compromiso con la memoria histórica de la región.

En un gesto de folclore y homenaje, el Club de Huasos de Arica protagonizó una danza masiva de cueca, tal como suele ocurrir al pie del peñón, en honor a los caídos en el Morro. Este evento marcó también el inicio del 54° Campeonato Nacional de Cueca, organizado por el Club de Huasos con el financiamiento de la Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota, y el apoyo del Gobierno Regional.

Al concluir la ceremonia, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un recorrido guiado por el Museo Histórico del Morro, donde guías especializados del Ejército explicaron la estrategia militar chilena durante aquel histórico Asalto y Toma del Morro de Arica, sucedido el 7 de junio de 1880.

En declaraciones, el Gobernador Regional, Jorge Díaz, destacó la importancia de este acto para la memoria colectiva de la región y del país, subrayando el compromiso de mantener viva la historia y el legado de aquellos que entregaron su vida por la patria. “En nuestra región extrema el sentimiento de ser chileno es un poco más difícil, pero también es mucho más fuerte. Para nosotros es un motivo de mucho orgullo iniciar este 7 de junio con el izamiento de esta bandera que es una bandera enorme y que flamea siempre en nuestros corazones”, afirmó Díaz.

Este año, el Ejército de Chile recibirá un importante respaldo financiero de Fondos Regionales, gestionados a través de la Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota, para la realización, el próximo 6 de junio de 19:00 a 21:30 horas, de la tradicional alegoría del Asalto y Toma del Morro de Arica. Se extiende una cordial invitación a toda la comunidad regional para participar en este evento de entrada liberada, imbuido de un profundo sentido patriótico.

Volver al Inicio