POSTA TICNAMAR.JPG

Las labores de restauración de la Posta de Salud Rural de Ticnámar, situada en la comuna de Putre, a 130 kilómetros de Arica, alcanzan un significativo avance del 38%. Este centro de atención médica juega un papel crucial en la prestación de servicios de salud a los habitantes de Ticnámar, Lupica, Saxámar y sus áreas circundantes.

Las obras fueron inspeccionadas en un recorrido que contó con la presencia del gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra; la secretaria regional ministerial de Salud, Marta Saavedra García; el alcalde de Putre, Javier Tito Huaylla; la directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota, Patricia Sanhueza Zenobio; el consejero regional por la provincia de Parinacota, Daniel Linares Zegarra; el director del Cesfam de Putre Aldo Rivera; y la presidenta de la junta de vecinos de Ticnámar, Nelby Zubieta.

La inversión para estas mejoras supera los 62 millones de pesos del Gobierno Regional de Arica y Parinacota. Estos recursos permiten llevar a cabo diversas mejoras, incluyendo la renovación de muros internos y externos, cambio de pavimentos, reposición de puertas, mejoras en instalaciones eléctricas, construcción de rampas de accesibilidad universal, mejoras en la red sanitaria, instalación de barandas y pasamanos universales, así como la provisión e instalación de un equipo electrógeno de 5KV.

El gobernador regional Jorge Díaz destacó la importancia de garantizar servicios de calidad en todos los rincones de la región, especialmente en materia de salud. Además, resaltó el compromiso continuo del Gobierno Regional con la mejora de las infraestructuras de salud en áreas rurales. “Con el financiamiento comprometido por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, así como la dedicación de nuestro valioso equipo técnico del Servicio de Salud Arica y Parinacota, estamos llevando a cabo una transformación integral de la posta. Este proyecto no solo se trata de mejorar paredes, puertas o pavimentos, sino de garantizar que cada aspecto de esta infraestructura esté al servicio de la salud y el bienestar de las personas”, manifestó.

La directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota, Patricia Sanhueza, subrayó que estas obras consolidan el compromiso de brindar una atención de calidad y bienestar a los usuarios de las comunidades rurales, tanto pacientes como personal médico. “Nos complace ir paulatinamente fortaleciendo la infraestructura de los centros de salud, porque sentimos que estamos pagando una deuda con nuestras comunidades rurales”, expresó.

Por su parte, la seremi de Salud, Marta Saavedra, enfatizó la relevancia de mantener la conectividad y cumplir con las normativas de acceso al agua potable y electricidad en zonas rurales, asegurando así una respuesta efectiva ante emergencias. “Estamos tan alejados de la zona urbana, que habilitar la posta permitirá entregar ayuda a la comunidad y una buena respuesta en caso de emergencia”, dijo.

Con el compromiso de seguir fortaleciendo las infraestructuras de salud en las áreas más remotas, la restauración de la Posta de Salud Rural en Ticnámar marca un paso significativo hacia una atención médica más accesible y de calidad para las comunidades rurales de la región. Esta iniciativa refleja el esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional, el Ministerio de Salud, la Municipalidad de Putre y la comunidad local, demostrando así un firme compromiso con el bienestar y la salud de todos los habitantes. Con una visión de futuro centrada en la equidad y la inclusión, se espera que estas mejoras contribuyan no solo a la atención inmediata de la salud, sino también al desarrollo sostenible de estas áreas, garantizando un acceso igualitario a servicios esenciales para todos los ciudadanos.

 

Volver al Inicio