público asistente.JPGEn un evento lleno de entusiasmo y con una multitudinaria participación ciudadana, se llevó a cabo la Cuenta Pública del Gobierno Regional de Arica y Parinacota en la emblemática Pérgola de las Banderas. Bajo el lema “Cambiamos el Destino de Nuestra Región”, el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, rindió un detallado balance sobre los avances y desafíos de su gestión.

Durante la ceremonia, que contó con la asistencia del Consejo Regional, vecinos, vecinas y diversas autoridades, se presentaron los avances en inversión regional y se detallaron las iniciativas de alto impacto destinadas a mejorar la calidad de vida de los ariqueños y parinacotenses.

Entre las iniciativas que se detallaron estuvo el estadio del sector norte que ejecuta la Municipalidad de Arica y que tiene un 95% de avance, la construcción de una nueva Pérgola de las Banderas, la iluminación del Morro y la creación de una Unidad de Atracción de Inversión Extranjera, iniciativas que lleva a cabo la Corporación de Desarrollo Territorial.

La reducción de la lista de espera de enfermedades No Ges, donde Arica tiene el menor tiempo de espera de Chile con un total de 133 días y la realización de 14.833 atenciones en 21 operativos médicos desde 2021 a 2023 junto al Servicio de Salud Arica y Parinacota y la Fundación Acrux, fueron parte de la información presentada.

La asignación de recursos regionales para la reducción del déficit habitacional en la región con un aumento de 2.500 nuevas viviendas, los nuevos espacios públicos construidos junto al Serviu sumando una superficie equivalente a 10 canchas del Estadio Carlos Dittborn, fueron parte de las temáticas más aplaudidas por el público presente.    

Entre las prioridades del último año, se destacó la inversión regional realizada, junto al Consejo Regional en seguridad pública, con una aprobación histórica de 25 mil millones de pesos, respondiendo a los requerimientos ciudadanos de los ariqueños y parinacotenses que indicaron como una necesidad urgente, abordar la seguridad ciudadana.

La máxima autoridad regional y primer gobernador de Arica elegido democráticamente informó sobre los avances realizados en esta materia, como la aprobación de un helicóptero para Carabineros de Chile, el sistema de Identificación Biométrica ABIS, el fortalecimiento a la labor de Carabineros, PDI, Gendarmería y la Fiscalía Regional, dotándolos de equipos tecnológicos, vehículos y el apoyo a la Unidad Especializada Contra el Crimen Organizado, división para combatir y eliminar a las bandas internacionales que se han instalado en nuestra región. En la temática de transporte y conectividad, se dio a conocer los avances del futuro Tren Urbano de Arica, megaproyecto que conectará el centro de la ciudad con Robinson Rojas en solo 8 minutos disminuyendo la congestión vehicular que se produce en el sector, facilitando la vida de los ariqueños y consolidando el futuro de nuestra región.

 Esta iniciativa tiene como objetivo crear un servicio urbano de pasajeros de alto estándar y libre de congestión, con la construcción de 5 estaciones, la renovación de la vía férrea, automatización de cruces vehiculares, adquisición de trenes diésel y la construcción de talleres y cocheras. Las estaciones serían: Arica Terminal, Diego Portales, Los Artesanos, Yerbas Buenas y Capitán Ávalos y la población beneficiada sería de 202.991 personas.

El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, manifestó que “estamos muy contentos de haber cumplido con esta obligación legal de rendir cuenta pública de manera transparente a la ciudadanía de nuestra región de todo lo que ha hecho el Gobierno Regional durante este tiempo no solamente lo que ha invertido sino cómo las obras se han ido consolidando. Nos comprometimos a que iba a ser una región distinta y lo estamos logrando”.

María Clara Ku, presidenta de la junta vecinal nro 50 Conjunto Habitacional “Parinacota”, enfatizó que “fue una cuenta muy favorable con bastante gente, estuve en la entrega de vehículos de Carabineros y estoy muy contenta por mi ciudad”.

Jacqueline Boero, presidenta de la junta vecinal Villa Universidad del Norte, comentó que “hemos podido postular a muchos proyectos de seguridad, mis vecinos están contentos porque tenemos paneles solares, alarmas comunitarias, cámaras y eso nos ha ayudado mucho para cuidarnos entre nosotros. Estoy muy contenta por todo lo que se ha hecho”.

El alcalde Camarones, Cristian Zavala Soto, agradeció el apoyo del gobernador y del Consejo Regional para las comunas rurales. “La inversión que se ha realizado ha marcado un antes y un después en la comuna de Camarones. Los primeros alcantarillados de nuestra comuna fueron financiados a través del Gobierno Regional y del Core, están mirando desde las ruralidades y eso se agradece”.

Rossana Cornejo, presidenta del Sindicato de Proempleo, dijo que “estamos alegres porque nos acogieron en la Cuenta Pública del Gobierno Regional, antiguamente el Proempleo nunca salía en las cuentas públicas y ahora ya no es así. Hay muchos proyectos como el tren urbano, los tratados con los países extranjeros. Me gustó cómo fue la dinámica de la Cuenta Pública”.  

Junto a la presentación de la Cuenta Pública hubo una feria de servicios públicos y de Fuerzas Armadas, donde estuvieron presentes instituciones como Carabineros, Bomberos, Gendarmería, Junji, los cuales presentaron su oferta programática y logística financiada con recursos regionales.  

Volver al Inicio